Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La derecha fía a jueces y tribunales la derrota de la amnistía, de Esther Palomera
Polonia descubre lo difícil que es salir del túnel de la ultraderecha
OPINIÓN | 'Para qué sirve la amnistía', por Enric González

El Gobierno apoyará la candidatura de Costa Quebrada a la UNESCO con 200.000 euros plurianuales

Costa Quebrada

elDiario.es Cantabria

0

El Gobierno de Cantabria garantizará la estabilidad presupuestaria de la candidatura del Geoparque Costa Quebrada incluyendo en los próximos presupuestos autonómicos una financiación plurianual de 200.000 euros que apoye económicamente las acciones necesarias para lograr su incorporación a la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO.

Así lo ha anunciado este viernes el consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, que ha presidido la segunda reunión del comité de gobernanza del Geoparque Costa Quebrada, órgano cuya creación se enmarca en el cumplimiento de las recomendaciones realizadas por el equipo evaluador de la UNESCO para fortalecer la estructura de gobierno del proyecto cántabro.

También ha avanzado la presencia en verano de un equipo de evaluadores de la UNESCO para supervisar las actuaciones desarrolladas hasta el momento para formar parte de esta Red Mundial. Media ha valorado esta reunión como “un paso más en la buena dirección” en una candidatura “ilusionante” para el Gobierno, ayuntamientos implicados y la sociedad civil.

Además del consejero de Fomento, forman parte de este comité de gobernanza los titulares de Educación, Sergio Silva; Cultura, Eva Guillermina Fernández; y Desarrollo Rural, Pablo Palencia. También está integrado por los ocho municipios implicados en el proyecto Costa Quebrada: Piélagos, Santander, Polanco, Santillana del Mar, Suances, Santa Cruz de Bezana, Miengo y Camargo; la asociación Costa Quebrada; y diversas instituciones públicas y privadas.

Plan estratégico 2023-2027

Durante la reunión se ha aprobado el Plan Estratégico 2023-2027 para regular el funcionamiento del parque, estructurado en nueve líneas principales de actuación, entre las que figura la comunicación para dar visibilidad a la candidatura de Costa Quebrada; la investigación para fomentar el conocimiento científico del territorio; y la divulgación para mejorar los conocimientos sobre el patrimonio natural y cultural.

La cuarta línea abarca la educación para comprender el entorno natural y su interrelación con el patrimonio cultural. La conservación para la protección del patrimonio geológico y natural; el geoturismo para fomentar mejoras económicas, sociales y ambientales; y la participación de los diferentes sectores de la sociedad en el proyecto, son otras líneas previstas.

La colaboración con las Redes Regionales de Geoparques y el Foro Español de Geoparques; y la definición de un marco legal que proporcione una correcta gobernanza, gestión y trabajo sobre el territorio del geoparque de Costa Quebrada, completan las principales actuaciones recogidas en el Plan. En la reunión también se ha aprobado el Plan de Acción 2024 que recoge las actuaciones previstas este año en el marco de las nueve líneas de actuación del Plan Estratégico.

Etiquetas
stats